Seleccionar página
El Camino VIENA

7. CERVEZA AMARGA ÁMBAR EUROPEA

7A. Viena Lager

Alcohol ABV 4,7-5,5% – Amargor IBU 18-24
Color EBC 18-30

Impresión General:

Una lager ámbar de moderada intensidad con una maltosidad suave, afable, un moderado amargor y un final aun relativamente seco. El sabor a malta es limpio, rico a pan y algo tostado, con una impresión elegante derivada de las maltas base y el proceso, sin maltas especiales ni adjuntos.

Aroma:

A malta moderadamente-intenso, con aromáticos tostados y de rica maltosidad. Carácter lager limpio. Aroma a lúpulo floral, especiado, que puede ser de bajo a ninguno. Un aroma significativo a caramelo o tostado es inapropiado.

Apariencia:

Color rojizo ámbar suave a cobre. Claridad brillante. Espuma blanquecina grande, persistente.

Sabor:

Suave y elegante complejidad de malta en el inicio, con un firme amargor de lúpulo suficiente para proporcionar un balanceado final. El sabor a malta tiende hacia un carácter rico, tostado, sin caramelo significativo o sabores tostados. Final bastante seco, fresco, con rica malta y amargor de lúpulo presente en el retrogusto. Sabor a lúpulo floral, especiado que puede ser de bajo a ninguno. Limpio carácter de fermentación lager.

Sensación en Boca:

Cuerpo medio-ligero a medio, con una agradable cremosidad. Carbonatación moderada. Suave.

Comentarios:

Una cerveza de intensidad estándar para consumir todos los días, no una cerveza elaborada para los festivales. Las versiones americanas pueden ser un poco más fuertes, más secas y más amargas, mientras que las versiones europeas modernas tienden a ser más dulces. Muchas lagers mexicanas ámbar y oscuras solían ser más auténticas, pero desafortunadamente ahora son más bien dulces y cargadas de adjuntos, como una Lager Ámbar/Oscura Internacional. Lamentablemente muchos ejemplos modernos utilizan adjuntos que reducen la rica complejidad de malta característica de los mejores ejemplos del estilo. Este estilo está en la lista observada para pasar a la categoría Cervezas Históricas en las directrices futuras, lo que permitiría describir el estilo clásico mientras que las versiones modernas serían reubicadas en los modernos y más dulces estilos Lager Ámbar u Oscura Internacional.

Historia:

Desarrollada en 1841 por Anton Dreher en Viena, se hizo popular a mediados y finales de 1800. Ahora casi extinta en su zona de origen, el estilo continúa en México, donde fue llevado por Santiago Graf y otros cerveceros austríacos inmigrantes a finales de 1800. Los ejemplos auténticos son cada vez más difíciles de encontrar (excepto tal vez en la industria de la cerveza artesanal) los anteriormente buenos ejemplos se convirtieron en versiones más dulces que utilizan adjuntos.

Ingredientes Característicos:

La malta Viena proporciona un perfil ligeramente tostado y complejo rico en Maillard. Como con la Märzen, sólo se debe utilizar malta de la mejor calidad junto a lúpulos continentales (preferiblemente tipo Saaz o Styrians). Puede utilizar algo de maltas caramelo y/o maltas más oscuras para añadir color y dulzor, pero las maltas caramelo no deben añadir aroma y sabor significativo, y las maltas oscuras no deben proporcionar ningún carácter tostado.

Comparación de Estilos:

Carácter de malta más ligero, algo menos de cuerpo y ligeramente más amarga en el balance que una Märzen, sin embargo, con muchos de los mismos sabores derivados de la malta. El carácter de la malta es similar a una Märzen, pero menos intensa y más balanceada. Menos alcohol que una Märzen o una Festbier. Menos riqueza, maltosidad y orientación al lúpulo en comparación a una Lager Ámbar Checa.

Ejemplos Comerciales:

El Camino VIENACuauhtémoc Noche Buena, Chuckanut Vienna Lager, Devils Backbone Vienna Lager, Figueroa Mountain Danish-style Red Lager

Para ver los textos originales de BJCP pincha aqui

Puedes adquirir nuestras latas de cerveza en la tienda online – los mejores packs y ofertas, cervezas sueltas y artículos de merchandising. Lee nuestro BLOG para saber más del mundo de la cerveza artesana y de nuestra fábrica. Pregunta por nuestras cervezas en tu bar habitual y en las tiendas especializadas. Siempre a la venta en cañero en nuestros locales en Santander – Bistro Colonial El Camino, Cervecería El Camino. Pásate por nuestra fábrica en Bezana y visita nuestra tienda oficial! Ponte en contacto con nosotros!