Seleccionar página
Visitas Guiadas a La Fábrica El Camino

Visitas Guiadas a La Fábrica El Camino

Programa de la visita guiada: Excursión por la fábrica, encuentro con el maestro cervecero, explicación del proceso productivo y de las diferencias entre la cerveza artesanal y la industrial. Cata y degustación de distintos tipos de cerveza. Al final de la visita, degustación de cerveza a elección del visitante, música y snacks. En la tienda de la fabrica se puede adquirir nuestra cerveza a precios especiales y artículos de merchandising.

Estilo BJCP 21A IPA de Centeno

Esta cerveza artesanal vienesa es una de las principales cervezas históricas que han sobrevivido y no han perdido su popularidad hasta el día de hoy. A día de hoy la mayoría de las grandes empresas cerveceras lo tienen en su catálogo.

Estilo BJCP 6A Märzen

Esta cerveza artesanal vienesa es una de las principales cervezas históricas que han sobrevivido y no han perdido su popularidad hasta el día de hoy. A día de hoy la mayoría de las grandes empresas cerveceras lo tienen en su catálogo.

Estilo BJCP 21A IPA Americana

Esta cerveza artesanal vienesa es una de las principales cervezas históricas que han sobrevivido y no han perdido su popularidad hasta el día de hoy. A día de hoy la mayoría de las grandes empresas cerveceras lo tienen en su catálogo.

Estilo BJCP 20A Porter Americana

Esta cerveza artesanal vienesa es una de las principales cervezas históricas que han sobrevivido y no han perdido su popularidad hasta el día de hoy. A día de hoy la mayoría de las grandes empresas cerveceras lo tienen en su catálogo.

Estilo BJCP 10A Weissbier

Esta cerveza artesanal vienesa es una de las principales cervezas históricas que han sobrevivido y no han perdido su popularidad hasta el día de hoy. A día de hoy la mayoría de las grandes empresas cerveceras lo tienen en su catálogo.

Estilo BJCP 15A Ale Irlandesa Roja

Esta cerveza artesanal vienesa es una de las principales cervezas históricas que han sobrevivido y no han perdido su popularidad hasta el día de hoy. A día de hoy la mayoría de las grandes empresas cerveceras lo tienen en su catálogo.

Estilo BJCP 12C IPA Inglesa

Esta cerveza artesanal vienesa es una de las principales cervezas históricas que han sobrevivido y no han perdido su popularidad hasta el día de hoy. A día de hoy la mayoría de las grandes empresas cerveceras lo tienen en su catálogo.

Estilo BJCP 18A Ale Rubia

Esta cerveza artesanal vienesa es una de las principales cervezas históricas que han sobrevivido y no han perdido su popularidad hasta el día de hoy. A día de hoy la mayoría de las grandes empresas cerveceras lo tienen en su catálogo.

Estilo BJCP 7A Viena Lager

Esta cerveza artesanal vienesa es una de las principales cervezas históricas que han sobrevivido y no han perdido su popularidad hasta el día de hoy. A día de hoy la mayoría de las grandes empresas cerveceras lo tienen en su catálogo.

Jorge De Angel Moliner

Jorge De Angel Moliner

Me llamo Jorge y soy uno de los socios de este proyecto maravilloso que produce cerveza y da de comer a la gente. Estoy totalmente convencido de que el mundo mejora un poco con lo que hacemos, y por eso decidí formar parte de esta empresa, y trasladarme a Cantabria para emprenderlo.

Boris Balkarov

Boris Balkarov

Mi nombre es Boris y soy uno de los fundadores de la fábrica de cerveza El Camino. Soy responsable del desarrollo de recetas de cerveza, tecnología de producción y calidad del producto. Soy miembro de pleno derecho del Instituto de elaboración de cerveza y destilación en el Reino Unido (IBD UK) y miembro de la Asociación de Cerveceros de América.

El Camino WEIZEN alc.5,9%

El Camino WEIZEN alc.5,9%

Esta es una cerveza artesanal no amarga, plena de sabores maltosos, con alto contenido carbónico y muy aromática. El maridaje clásico para esta cerveza son los pretzels, las salchichas blancas bávaras, el queso fundido de tipo provolone, raclette, etc.

El Camino PORTER alc.8,5%

El Camino PORTER alc.8,5%

Nuestra lectura del estilo Porter es radical y brutal. Ésta es una cerveza muy oscura y fuerte con una increíble cabeza sedosa y un post-gusto suave y duradero. Para hacer que esta cerveza sea realmente oscura, solo la elaboramos en las largas noches de invierno en la luna nueva…

Maria Beskashnova

Maria Beskashnova

María posee más de 15 años de experiencia en el sector de las finanzas y contabilidad, trabajando para empresas del sector Inmobiliario, gestión de propiedades, aseguradoras y telecomunicaciones.

Jorge Seoane

Jorge Seoane

Jorge, arquitecto colegiado desde 2014, participa en la planificación y desarrollo de nuestros proyectos, y lidera el equipo técnico encargado de diseñar y supervisar las obras en las diferentes sedes de nuestra marca, desde la primera ‘trial brewery’ hasta nuestra actual fábrica, pasando por los diferentes puntos de venta propios de que disponemos.

El Camino RED RYE IPA

El Camino RED RYE IPA

RED RYE IPA combina ricos sabores de malta de caramelo, miel, galletas y un verdadero amargor lupulado de 50 IBU. Para darle a la cerveza los sabores frescos de una IPA estadounidense moderna, agregamos lúpulo tres veces durante la ebullición, una vez en Whirlpool y hacemos 2 dry hopping. En un total de 5 veces agregamos mucho lúpulo, mucho, realmente mucho… ¡Compruébalo tu mismo!

Productos terminados en lata y su embotellado

Productos terminados en lata y su embotellado

Nuestra fábrica es completamente eléctrica, su nucleo es un cocedero (hot side, sala de cocción) de la empresa eslovena Brewiks  por 5HL (500 litros), compuesta por dos recipientes: una caldera eléctrica (hervidora) y una tina de filtración (filtro). La caldera se calienta eléctricamente gracias a una “camisa de agua a presión” y se utiliza para calentar agua, extraer el mosto (maceración) y hervir el mosto con adiciones de lúpulo (cocción).

Productos terminados en barril y su llenado

Productos terminados en barril y su llenado

Para suministrar cerveza a nuestros propios puntos de venta y a los puntos de venta en nuestra región, utilizamos barriles con bolsas interiores intercambiables EcoFass y EcoDraft. Para entregas a otras regiones, utilizamos barriles desechables KeyKeg, PolyKeg.

Fermentación y maduración de cerveza artesana

Fermentación y maduración de cerveza artesana

Para la fermentación de la cerveza, utilizamos recipientes sellados de acero inoxidable llamados fermentadores. Utilizamos los fermentadores cilindro-cónicos refrigerados aislados más modernos equipados con CIP (clean in place). Nuestros fermentadores son isobáricos, lo que significa que pueden soportar presiones de más de 3 atmósferas.

Sala de cocción

Sala de cocción

Nuestra fábrica es completamente eléctrica, su nucleo es un cocedero (hot side, sala de cocción) de la empresa eslovena Brewiks  por 5HL (500 litros), compuesta por dos recipientes: una caldera eléctrica (hervidora) y una tina de filtración (filtro). La caldera se calienta eléctricamente gracias a una “camisa de agua a presión” y se utiliza para calentar agua, extraer el mosto (maceración) y hervir el mosto con adiciones de lúpulo (cocción).